Categoría: Oferta

septiembre 20, 2023

Adrián Ríos, director Unilaser medica

La utilización del ácido hialurónico, en el rejuvenecimiento facial ha pasado de frecuente a esencial pues cumple con la expectativas de inmediatez y tolerancia.  La estrategia de colocación del ácido hialurónico se centra en restaurar contornos y compensar angulaciones marcadas. El objetivo básico es colocarlo en los lugares posibles, en donde sirva de soporte.   

 

Abordajes con Ácido Hialurónico 

La técnica de tensado o, más acertadamente, «delineado» con ácido hialurónico se descompone en 5 abordajes específicos: 

  • Frente  
  • Región orbitaria 
  • Mejillas 
  • Mandíbulas 
  • Labios  

Estas zonas hacen parte de dos contornos que delimitan las mejillas que podríamos definir en dos: 

Superior:  

  • Frente 
  • Sienes 
  • Zona infraorbitaria 
  • Prominencias malares 
  • Apófisis de huesos temporales. Su objetivo es dar volumen a la parte superior del rostro.  

Inferior 

  • Mandíbulas ramas, cuerpo incluye barbilla 
  • Labios  

 Tipos de Ácido Hialurónico e Hidroxiapatita de Calcio más utilizados:  

 Volite® 

Es un relleno de ácido hialurónico reticulado de muy baja densidad. Es ideal para tratar depresiones cutáneas leves, ya que su ácido hialurónico reticulado de baja densidad hidrata a nivel subdérmico. 

Sunekos 200® 

Este relleno de ácido hialurónico no reticulado se especializa en la hidratación de la superficie de la piel. Ofrece una durabilidad ligeramente mayor y es eficaz en la corrección de pequeños surcos. 

Sunekos 1200® 

Es un activador subdérmico de ácido hialurónico, creado para estimular la regeneración de tejidos sin aportar volumen permanente.  

Volift® 

Es un relleno de ácido hialurónico diseñado para tratar surcos de mediana profundidad. Aporta un grado de volumen especialmente eficaz en áreas complicadas como las comisuras de los labios, el entrecejo y ciertos pliegues suborbitarios, ofreciendo una solución que se integra de manera armoniosa en estas zonas. 

Volbella® 

Es un relleno de ácido hialurónico perfecto para delinear labios envejecidos y tratar pliegues no tan superficiales de entrecejo. A diferencia de Volift®, no es eficaz para dar la compensación a unas comisuras caídas porque su rendimiento cantidad-volumen no es adecuado en esta zona. Sin embargo, su baja densidad lo hace útil en tejidos laxos y para corregir cicatrices postacnéicas onduladas. 

Voluma® 

Es un relleno de ácido hialurónico de alta densidad que ofrece un efecto de volumen mayor que Volift®. Es suave al tacto tras una o dos semanas y se utiliza principalmente para proporcionar volumen en áreas como las sienes, el despulimiento graso malar o de la apófisis temporal, así como para compensar los mofletes y las angulaciones de la barbilla. En el delineado facial, se combina el uso de Voluma®y Volux® para el volumen y HarmoniCa® para la definición. 

Volux® 

Volux® es un relleno de ácido hialurónico con una destacada capacidad para proporcionar volumen y una excelente integración profunda en los tejidos. En comparación con Voluma®, Volux® ofrece un mayor volumen, por lo que a menudo se prefiere en áreas como la barbilla o en aquellas donde Voluma® podría no brindar la cantidad de volumen necesaria. Comparte con Voluma® su duración prolongada y la sensación de suavidad que se experimenta después de una o dos semanas de la aplicación. Este relleno está diseñado para ser utilizado en las capas más profundas, justo sobre el hueso, para compensar mofletes más pronunciados o corregir barbillas muy constreñidas, así como para optimizar los ángulos mandibulares. 

Radiesse® 

Radiesse® es un relleno de hidroxiapatita de calcio que se utiliza para restauraciones subdérmicas, y ha experimentado un crecimiento en su uso en hiperdiluciones. Estas hiperdiluciones se han expandido más allá del rostro y se están aplicando en todo el cuerpo. Se ha observado que Radiesse® es especialmente efectivo en áreas como los brazos, los codos, las rodillas y el pliegue inguinal. En estas áreas, se utilizan cantidades hiperdiluidas de 8 a 10 cc, lo que permite mantener el volumen durante meses y, según algunos estudios publicados por el laboratorio que lo produce, se ha observado una evidente estimulación de la producción de colágeno. 

Es importante destacar que, en comparación con su uso en la cara, Radiesse® tiende a mantener su efecto durante más tiempo en el cuerpo, donde su capacidad para restaurar volumen y mejorar la apariencia de la piel es más duradera. Sin embargo, en la cara, su uso excesivo puede dar lugar a un aspecto abultado no deseado, y en el cuello, es posible que no logre proporcionar la hidratación deseada.  

HarmoniCa® 

Es un relleno para delineado facial que combina Volift® con hidroxiapatita de calcio. Tiene una manera de aplicación diferente pues es subdérmica y sorprende su integración para dejar las zonas tratadas prácticamente igual a como se definieron en la sesión.   

 

Ácido Hialurónico en la Frente  

 La frente puede mostrar diversos signos de envejecimiento como: 

  • Adelgazamiento de la piel 
  • Surcos más pronunciados 
  • Acentuación del hundimiento en el centro 
  • Mayor visibilidad de las prominencias óseas superciliares 
  • Mayor visibilidad de la sutura frontal 
  • Entrecejo fruncido. 
  • Distancia armoniosa entre las cejas 
  • Niveles simétricos de contracción de la frente y cejas 
  • Arrugas profundas 

Rellenar solo los pómulos y no las sienes puede dar como resultado un aspecto facial desequilibrado.  

En la parte inferior de las sienes, en la zona sobre el malar y la apófisis temporal a menudo se debe complementar  

 

Ácido Hialurónico en el Contorno Infraorbitario  

 Un contorno que debe tener transición suave entre el párpado inferior y la mejilla, contribuyendo a una mirada fresca.  

La aplicación de ácido hialurónico en esta área debe considerar varios aspectos, como: 

  • Adelgazamiento de la piel 
  • Aumento en la notoriedad de los pliegues 
  • Disminución de los paquetes grasos sobre los huesos maxilares y malares 
  • Presencia de bolsas palpebrales 
  • Desnudamiento graso de los surcos infraorbitarios superiore.  

 Estructura Ósea del Contorno Facial Superior

El contorno facial superior se asienta sobre tres huesos clave, cada uno con una forma diferente: el cigomático, el maxilar superior y la apófisis del hueso temporal.   

 La zona infraorbitaria corresponde al hueso cigomático, la apófisis del hueso temporal y el maxilar superior. A medida que envejecemos, estos huesos asumen formas particulares, mientras que las estructuras blandas que los rodean, tienen también sus cambios.    

 Este fenómeno de envejecimiento heterogéneo entre huesos y tejidos blandos compartidos, da lugar a la formación de pliegues que, no deben ser ignorados en la reconstrucción natural del aspecto del contorno facial superior.   

 No basta con simplemente «inflar» todos los tejidos; esto podría llevar a un contorno excesivamente pronunciado que revela una intervención estética. 

Objetivos del Ácido Hialurónico en el delineamiento del contorno facial superior:  

El ácido hialurónico apunta a corregir la retracción del centro facial y ajustar los desplazamientos grasos que forman ángulos en los huesos malares y en la apófisis temporal.  

Delineado facial con ácido hialurónico

3 días posterior a delineado frontal y mandibular con ácido hialurónico

Contorno Facial Inferior (Mandibular y labios) 

La mandíbula desempeña una función estética fundamental al romper la continuidad entre el cuello y el rostro y proporcionar fuerza y definición a las facciones.  

Una mandíbula bien definida y angulosa es un rasgo que asociamos con la atracción física en ambos sexos.  

Importancia del Ángulo Mandibular  

Cuando el ángulo de la mandíbula es poco pronunciado, ciertos defectos en las mejillas  como la formación de los «mofletes» pueden volverse más evidentes. En estos casos, es esencial considerar una intervención más completa que fortalezca toda la estructura mandibular, incluida la barbilla, que es un elemento inseparable del conjunto.  

Estrategias de Restauración  

La restauración completa del contorno mandibular podría requerir una combinación de rellenos de ácido hialurónico que aumenten el volumen y además, definan la línea mandibular completa. Esto incluye Volux®, Voluma ®y HarmoniCa®.  


Ácido Hialurónico en los Labios  

En las mujeres, los labios son a menudo la primera área donde se manifiestan los signos de envejecimiento. Este proceso es de naturaleza deflacionaria o de «constricción», lo que afecta a todo el área anatómica, incluidos los bermellones. También es necesario ajustar las proyecciones de toda la piel de ambos labios hacia delante.  

Muchas pacientes son reacias a hidratar sus labios, incluso en casos avanzados donde ya no es posible aplicar lápiz labial de manera uniforme porque «se corre» hacia arriba. El estereotipo de los labios «de pato» genera un gran temor. Sin embargo, los beneficios del ácido hialurónico de baja reticulación en esta zona son indiscutibles, ya que hidrata los labios sin deformarlos. 

Idealmente, se debería tratar toda la unidad anatómica de los labios en un solo tiempo. Esto implica evitar acentuar de forma antinatural los bermellones con ácido hialurónico si no se trata también la región perioral. Hacer lo contrario podría esconder aún más los bermellones y aumentar la distancia entre la base de la nariz y el bermellón.  

Consideraciones Anatómicas y Estéticas  

Es crucial tener en cuenta que la piel de los labios tiene una cantidad limitada de grasa, especialmente más allá de los bermellones. Además, la distribución de la grasa no es uniforme, lo que puede resultar en abultamientos naturales en ciertos individuos.   

Las líneas de marioneta y los pliegues naso-genianos se vuelven más prominentes no solo debido a la pérdida de volumen en las mejillas o al incremento de la grasa en las mejillas, sino también por la disminución de los delicados depósitos grasos en los labios.   

Los bermellones también experimentan estos cambios constrictivos, volviéndose más pequeños y arrugados. Finalmente, las comisuras labiales se hunden, dando lugar a la impresión de una «boca triste», lo cual se alivia con una corrección directa.  

Cualquier imperfección en la aplicación del ácido hialurónico reticulado será notoria.  

En situaciones inciertas, es recomendable optar por ácido hialurónico denso no reticulado, como Sunekos 1200®. Este producto proporciona un volumen adecuado de corta duración y mejora la estructura del tejido subdérmico, permitiendo evaluaciones más precisas para futuros tratamientos con rellenos reticulados.   

Las comisuras labiales hundidas responden mejor a Volift® que a Volbella®, y los bermellones pueden ser tratados tanto con Volite® como con Volbella®. Pero algunas veces es necesario recurrir al Voluma® en las comisuras o en líneas de marioneta que llegan hasta la barbilla y por ende, se agregará una proyección del mentón con Volux®.  

Por último, se podría considerar colocar varios viales de un relleno de ácido hialurónico reticulado de muy baja densidad, como Volite®, que ofrece una mayor duración en comparación con ácido hialurónico no reticulado.  

Ácido Hialurónico en la Barbilla

 Una barbilla envejecida se caracteriza por una notoria flacidez, irregularidades en la textura de la piel y una falta de definición que rompe el equilibrio estético con la mandíbula. Además, puede experimentar retracción, lo cual compromete su armonía con el cuello y el resto del rostro.  

 Características Anatómicas y Desafíos  

 En la barbilla confluyen varios depósitos grasos muy específicos que tienen propiedades de consistencia muy diferentes. Es por esto que se utilizan distintos tipos de relleno de ácido hialurónico en áreas como el mentón, la zona supramentoniana y las ramas laterales de la barbilla, tanto superiores como inferiores.  

Estrategia de Rellenos  

El ácido hialurónico permite la proyección y el delineado del contorno de la barbilla. Los rellenos de ácido hialurónico preferidos para esta zona son: Volux®, que aporta volumen al mentón y suaviza los hundimientos laterales de la barbilla más profundos; Voluma® cuando se trate de darle continuidad a un área supra-mentoniana no tan hundida desde la rama lateral de la barbilla, Volift® cuando los surcos son menos pronunciados pero demasiado profundos para el Volbella® y finalmente, HarmoniCa®, que completa la definición en la parte inferior.  

 

Ácido Hialurónico en las Mejillas  

 Las mejillas contribuyen a la armonía facial, integrándose de manera equilibrada con los ojos, la nariz y la boca, y definiendo los contornos mandibulares superior e inferior.  

Se pueden identificar las áreas en las mejillas que limitan sus contornos superior e inferior y restan dos áreas a considerar una anterior, que se encuentra alrededor de los labios, y la zona mandibular, que se aborda al delinear la mandíbula.  

En la zona anterior o peri-oral, pueden surgir dos tipos de desafíos: el aumento de volumen, coloquialmente conocido como «mofletes», o su disminución debido al adelgazamiento de los depósitos grasos.  

 El tejido de las mejillas es «suelto», por lo que no admite rellenos pesados ni se puede estirar con ácido hialurónico  para simular una intervención quirúrgica de templamiento. De hecho, los intentos fallidos de hacerlo, resultan en las imágenes estereotipadas que muestran una exagerada colocación de los rellenos faciales.  

 Estrategia de Rellenos  

Una vez corregidos los contornos faciales superior e inferior existirá la evidencia de tener que corregir cambios propios en la piel de la región peri-oral como también llevar el anclaje de HarmoniCa® un poco más adelante, buscando sus efectos reconstructores. Pero, es posible que continúen notándose la pérdida de textura y ciertas arrugas acentuadas con la risa. Cuando se tienen estos pliegues y grandes la colocación de rellenos de acido hialurónico en estos no dará resultado puesto que, al utilizar acido hialurónico reticulado en esta zona es fácil que se vea o se palpe. La estrategia alterna es utilizar ácido hialurónico no reticulado denso para provocar alguna recuperación en la piel más delgada del tipo Sunekos 1200® y Sunekos 200® los cuales 15 días después, observarán su beneficio, pues, puede no conseguirse al cmoienzo de las sesiones, resultados que podrán ser mejores después. Todo esto debe complementarse con la utilización del láser fraccionado.  

 Acído hialurónico en los Lóbulos de las Orejas 

 Los lóbulos de las orejas son una de las áreas más olvidadas cuando se trata de rejuvenecimiento facial, pero su tratamiento puede hacer una gran diferencia en la apariencia general y en la forma en que se sostienen los aretes.  

 Problemas Comunes  

Con el tiempo, los lóbulos de las orejas pueden perder volumen y firmeza, y puede llevar a una dilatación no deseada de los orificios para los pendientes. Además, esta pérdida de volumen puede hacer que los lóbulos parezcan desproporcionados en relación con el resto del pabellón auricular.  

 

 

 

1 junio 28, 2023
milesman blauman

Adrián Ríos, MD

El láser azul es un tipo de láser que emite luz de color azul .

La longitud de onda de la luz azul se encuentra entre 445 y 495 nanómetros.

El láser azul se obtiene a partir de semiconductores como el nitruro de galio (GaN) o el arseniuro de galio (GaAs). Estos diodos tienen mayor facilidad para emitir este tipo de luz .

El láser azul hace años, permitió la creación de dispositivos ópticos de almacenamiento de alta densidad, como los discos Blue-Ray, almacenando mucha más información que los formatos anteriores de DVD. El láser azul ha encontrado aplicaciones en medicina, iluminación, impresión y otros campos donde se requiere una fuente de luz de alta eficiencia, es decir con menor calentamiento.

El equipo Milesman Blauman es creado con el objeto de tratar de lesiones superficiales.

En baja potencia se puede utilizar para vasos muy pequeños a potencias muy inferiores a las necesarias con equipos similares como los diodos o láseres infrarrojos. Esto significa menor dolor, más posibilidad de realizar sesiones extensas y por ende, una mejor recuperación al procedimiento.

Por fin contamos con una pieza de mano acorde al diámetro de los vasos, cualidad que comparte con la nueva pieza de mano del Primelase 1064 vascular. La posibilidad  de adecuar los diámetros de los pulsos al de los vasos la pieza de mano permite resultados más directos. Para vasos un poc más profundos  Viridex ®, un equipo de ultraradiofrecuencia ha demostrado una mayor utilidad.

En cuanto al manejo de lesiones superficiales de la piel con relación al láser Azul hasta el momento se ha observado :

  1. No es un láser para dilataciones vasculares profundas.
  2. En queratosis seborreicas de poca elevación su efecto es más «seco» .
  3. No he observado hiperpigmentación posinflamatoria, lo cual confirma el hecho de que ésta, es generada principalmente por la mayor acumulación de calor en la zona tratada; acompañada eso sí, por una exposición inadecauda de luz en zonas con eritema.
  4. La recuperación de lesiones tratadas en el tronco es más rápida. En el video que agregamos se puede ver un posoperatorio de múltiples lesiones tratadas en el tronco en donde,  hay presentes costras recientes con muy leve eritema en una paciente de 90 años.

 

 

julio 27, 2022
resultado luz roja para hematomas

Presentamos un caso para comparar el efecto del Fraxel 1550 y la lámpara Aktilite para eliminar hematomas.

Se trata de una mujer con antecedente de trauma en ambas piernas que generaron hematomas.

En la pierna derecha se utilizó el láser Fraxel 1550 y en la izquierda la lámpara Aktilite.

El resultado observado al día quinto en la pierna derecha:

eliminación de hematomas con láser Fraxel

Resultado al día quinto posterior all láser Fraxel 1550

El resultado en la pierna derecha , una zona más amplia :

resultado luz roja para hematomas

Secuencia entre el día 3 en donde se observa el máximo aclaramiento

octubre 11, 2021

Aida Paola Rojas, dermatóloga estética

Adrián Ríos, medicina estética

 

 

Este caso ilustra el uso combinado de láseres dentro de la misma sesión en tres sesiones realizadas con intervalos largos 4 y 45 días. El control al mes 5 mostró reducción del 90 %.

Tres sesiones depilación láser de patillas

5 meses posterior a la tercera sesión

El primer intervalo entre las  primeras dos  sesiones no tuvo resultado, incluso pareció tener más población y grosor que los encontrados en la primera sesión

Resultado de una sesión depilación láser de patillas

5 meses posterior a la primera sesión

 

El segundo intervalo fue más corto ( 45 días ) y mostró resultados muy satisfactorios a 5 meses , el mismo tiempo del primer intervalo que había mostrado malos resultados

Resultado dos sesiones depilación láser de patillas

45 días posterior a la segunda sesión se cita el paciente para realizar nueva sesión

Conclusiones:

Un intervalo prolongado no mejora los resultados en las primeras sesiones

Un acortamiento del intervalo realizándola aún sin gran cantidad de pelo, mejora los resultados

 

 

 

agosto 30, 2021

Adrián Ríos, MD

La depilación con láser de pelo blanco, rubio o rojo no es posible debido a que estos colores no los «lee» el láser. También están los casos en que el láser exacerba el grosor de los pelos y obliga a tener que tomar sesiones de forma indefinida obteniendo solo control temporal no más allá de citas cada 2 meses.

Llamamos  «electrólisis» a la combustión directa del folículo utilizando agujas que trasmiten electricidad solamente a la punta y poseen aislamiento lateral que evita la quemadura de la superficie de la piel. La DEPILACIÓN ELÉCTRICA tiene una efectividad superior al 85 %

El resultado del procedimiento depende del operador, se requiere poseer buena motricidad fina e instrumentos de magnificación potentes.

.

Electrólisis de pelos rojos de la barbilla resistentes al láser Soprano

Combinación del láser y la depilación eléctrica

 

Depilación eléctrica de la barbilla

En áreas de escaso pelo grueso y presencia de pelos de grosor mediano , no es aconsejable la depilación láser. La electrodepilación ( electrólisis ) es más rápida y efectiva

 

 

 

 

 

CONSENTIMIENTO INFORMADO DEPILACIÓN EECTRICA

Yo, _______________________________________con documento de identidad #________________en representación de: ­­­­­­­­­­­­__________________menor de  edad DI

 

 

La depilación eléctrica se indica en los casos de elevado riesgo de estímulo paradójico de pelo con el láser y para la presencia de pelos gruesos o largos de color blanco, rojo, rubio amarillo o muy claro.

 

La naturaleza y propósito de las sesiones y los equipos  me han sido explicados y las preguntas que tengo al respecto han sido respondidas a mi entera satisfacción.  Las quemaduras que genera el procedimiento pueden ocasionar pequeñas depresiones de la piel y algunas manchas temporales.

Las fotos permiten evaluar los resultados de cada sesión. UNILASER MÉDICA tienen la potestad de no realizar la sesión si consideran indispensable el registro fotográfico para el seguimiento de su caso.

 

Este documento no exime al médico de su responsabilidad en todo lo relacionado con mala práctica, impericia o actos de mala fe.

Certifico que he entendido, revisado y leído  los enunciados expuestos aquí.

0-50                                           $ 8,300/pelo
51-100                                           $ 7,500/ pelo
101-200                                           $ 6,500/pelo
201-300                                           $ 5,500/pelo
>301                                           $ 5,000/pelo
Menos de 50 pelos  (sesión mínima)  $   415,000,00
Paquete 1000 pelos $ 4,500,000,00
Paquete 1500 pelos $ 6,500,000,00

 

Firma del paciente   _________________________ Firma médico __________________

 

2 febrero 8, 2018

Procedimientos para cicatrices en la cara

[su_table class=»tabla»]

No existe ningún equipo capaz de tratar por completo las cicatrices del acné de la cara.

Las cicatrices con mayor pérdida de textura podrían requerir la revisión por Cirugía plástica

Las cicatrices en pica hielo densas responden mejor al uso prolongado y consistente de los láseres fraccionados.

El láser Fraxel no deja costras al contrario de los demás láseres pero es doloroso y no es tolerado en altas concentraciones. Para utilizarlo deberán tomarse sesiones a tolerancia hasta completar cubrimientos completos en uno o dos años

Las cicatrices del acné agudas se tratan con láser Fraxel 1550 para evitar su hundimiento y atenuar el color rojo

Las cicatrices antiguas superficiales se tratan con láseres fraccionados Fraxel 1550, Erbio-YAG y de  CO2

Algunos hundimientos de las cicatrices distensibles pueden nivelarse con subincisiones más rellenos con ácido hialurónico con o sin Enerjet ®

Hundimientos con cicatrices rodeadas de piel no distensible son las más difíciles en especial si son amplias y muy abruptas. En estos casos lo aconsejable es nivelaciones con dermoabrasiones segmentadas

Cuando se observan huecos en la piel generalmente en pares pueden ser comedones unidos bajo la piel. El tratamiento en estos casos es el destechamiento

Cuando la piel es muy delgada y el  hundimiento puntiforme se revisan con microcirugía láser y realizar un cierre primário

El Enerjet ® se utiliza para realizar nivelaciones de la piel con presión neumática e inyección con ácido hialurónico diluido en los sitios de difícil inyección directa

Persistirán algunos desniveles superficiales que deben tratarse con dermoabrasiones con láser segmentadas

Los procedimientos tienen una meta inicial de nivelación y deben tener  más sesiones de mantenimiento por al menos 3 años

 

TARIFAS

Se puede acordar tarifas de acuerdo a cada caso para tratamientos por tiempos de una semana a 12 meses.

Las tarifas por cada sesión son:

Fraxel/Acupulse/Fotona en la cara (fraccionados full face) $ 1.000.000,00
Subincisiones + rellenos / Enerjet® 1 ampolla ácido hialurónico $ 2.500.000,00
Dermoabrasiones segmentadas $ 800.000,00

[/su_table]

Posted in Oferta | Tags: , ,