El láser para eliminar vasos dilatados de la piel ofrece las ventajas de:
- Acción local
- Acceso a los diámetros de telangiectasias visibles inferiores a la posibilidad de canulación con escleroterapia o radiofrecuencia
- Colapso de vasos sin sangrado
- No generación de vasos colaterales.
Hasta el año 2023 pudimos obtener equipos con abordajes más directos a los vasos como el Milesman en longitud de onda 445 nanómetros y la pieza de mano Nd-YAG del Primelase en los 1060 nanómetros con las cuales pensamos optimizar los tratamientos de vasos que veníamos realizando con otros láseres.
- Láser diodo 445 con posibilidad de diámetros de disparos entre los 0,6 y 1 milimetro
- Pieza diodo 1060 nanómetros . Área de impacto menos al milímetro. Punta de zafiro con enfriamiento lateral
En el manejo de lesiones vasculares hemos tenido resultados desalentadores con algunos láseres, IPL y equipos de radiofrecuencia.
En primer lugar, los patrones densos de vasos que parecieran tener una mayor posibilidad con el láser no muestran colapsos permanentes y homogéneos.
Esto es debido a que posiblemente, sea necesario crear un láser que dispare una gama más amplia de longitudes de onda de forma simultánea y que además disponga de control robotizado de la longitud de los pulsos para obtener colapsos predecibles de vasos con diferente diámetro y profundidad. Sin esto, seguiremos utilizando sistemas puntuales, vaso a vaso, sesión a sesión.
En segundo lugar, hay que agradecer que por fin aparecieron piezas de mano adecuadas al diámetro de los vasos. Esto ha disminuido notablemente la morbilidad del procedimiento, desde el menor dolor hasta la menor inflamación.
Las lesiones vasculares visibles al ojo humano oscilan en diámetro entre los 0,2 mm y un milímetro.
Se asume que las de color rojo tienen menos de 0,5 mm de diámetro y las de color azul son un poco más profundas y tienen un diámetro entre 0,5 mm y 1 mm.
Las telangiectasias más numerosas y pequeñas tienen un color salmón-rosa y son indetectables al láser y a la escleroterapia. Estos vasos son típicos de los lunares congénitos de color rosado.
Los vasos más superficiales pequeños desde los 0,2 milímetros de diámetro, secundarios al fotodaño y a patrones telangiectásicos de la rosácea pueden ser ahora tratados con el láser Milesman 445 nm.
Los vasos más circunscritos con diámetros entre los 0,5 y 0,7 mm superficiales, son los que mejor responden al láser.
En este diámetro el comportamiento del Milesman es deficiente pues su longitud de onda no permite acceder a la pared posterior del vaso produciendo a veces, cortes y por lo tanto sangrado y costras. En estos casos se prefiere un láser de mayor longitud de onda y he obtenido mejores respuestas con el Nd-YAG tipo diodo de la plataforma del Primelase. Con este láser sin embargo, no se puede aspirar vasos venulares subdérmicos.
En la cara los vasos tienden a tener mejor respuesta al láser y equipos de luz pulsada intensa, aunque, la tasa de recurrencias es alta, en especial las telangiectasias de las alas nasales. En mucho el control a más largo plazo es importante y los casos deben manejarse en planes de tratamientos más largos.
- Lago venoso del labio con respuesta completa. Resultado a una sesión con el equipo diodo/radiofrecuencia Polaris. El punto final de la sesión con este tipo de láseres no es el colapso total de la lesión. Puede ser el observar un cambio como el que se observa en la dermafoto en el lado derecho entre la inicial y la de control.
Complicaciones:
El tratamiento de las lesiones vasculares puede tener complicaciones serias dentro de las que se incluyen la destrucción completa de la piel
- Complicación generada por el equipo Polaris generada por redisparo que causó necrosis completa de la piel la cual se observa en el centro de color amarillento.
La lesión causada por la necrosis no obtuvo nivelación con el pasar de los años. Fue necesario eliminar los vasos todavía persistentes y nivelar el hundimiento con láser de CO2.
- Se requirió un láser con capacidad de disparo puntual para tratar los vasos todavía visibles en el lecho de la cicatriz. La remodelación por medio la dermoabrasión niveló el defecto.